14 de novembre del 2010

El Mite de la Caverna ( Simbologia i interpretacó..)

Buscant per internet he trobat aquest quadre on explica alguns dels trets més importants del Mite de la Caverna que pot ajudar a entendre'l millor.

SÍMBOLOS DEL MITO DE LA CAVERNA Y SU INTERPRETACIÓN

DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICA

SÍMBOLOS DEL MITO

INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL

prisioneros el hombre en la medida en que vive inserto en el mundo sensible y sus valores
conocimiento de sí mismos como siendo meras sombras identificación de la realidad humana con el cuerpo
liberación del prisionero liberación del hombre y descubrimiento del mundo verdadero
(Mundo de las Ideas)
el cautivo pierde las cadenas, reconoce los objetos en la caverna, sube al mundo exterior y reconoce los objetos del mundo exterior el filósofo libera moral e intelectualmente su alma de las limitaciones y ataduras del cuerpo y del mundo sensible y asciende al mundo de las Ideas; práctica de la dialéctica o filosofía
conocimiento de sí mismo en el mundo exterior tras el ejercicio de la filosofía, identificación de la realidad humana con el alma

DIMENSIÓN ONTOLÓGICA Y EPISTEMOLÓGICA

SÍMBOLOS DEL MITO

INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL

TIPO DE REALIDAD TIPO DE REALIDAD TIPO DE SABER

MUNDO SUBTERRÁNEO

MUNDO QUE SE DA A LOS SENTIDOS (o mundo sensible)

OPINIÓN

las sombras en el fondo de la caverna las sombras y los reflejos de los objetos conjetura
los objetos de la caverna los objetos naturales y artificiales creencia
la luz del fuego el sol

MUNDO EXTERIOR

MUNDO INTELIGIBLE O MUNDO DE LAS IDEAS

CIENCIA

las sombras y reflejos en el agua de las cosas exteriores las ideas matemáticas pensamiento discursivo
las cosas exteriores mismas y, por la noche, la luna y los objetos celestes las Ideas superiores inteligencia
el sol mismo la Idea de Bien
conocimiento como subida al mundo exterior conocimiento o ciencia estricta o filosofía como “ascensión al ser” (al mundo de las Ideas)

DIMENSIÓN MORAL Y POLÍTICA DEL MITO

SÍMBOLOS DEL MITO

INTERPRETACIÓN EN LA VIDA REAL

necesidad en el proceso de liberación del prisionero (por eso Platón emplea con frecuencia expresiones del tipo “si le forzáramos”, “si a la fuerza se le arrastrara”)
  • el destino del hombre no es el mundo físico sino el mundo absoluto y divino de las Ideas, por lo que es necesaria la dialéctica o filosofía para el cumplimiento de dicho destino;

  • legitimidad del autoritarismo ilustrado platónico

el prisionero liberado baja de nuevo al mundo de la caverna el filósofo no puede limitarse a la mera contemplación de las ideas; tiene la obligación moral de volver su mirada hacia el mundo y ayudar a la liberación de las demás personas
el prisionero liberado que es perseguido y asesinado por sus compañeros el proceso y muerte de Sócrates y de todos aquellos que insisten en mostrar la verdad a los hombres
comprensión del papel que tiene el sol en la vida, realidad y gobierno de las cosas comprensión del papel que tiene la Idea del Bien como el principio que crea, da inteligibilidad a la realidad e ilumina la vida moral y política

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada